
El Papa Francisco deja su legado de humildad y sencillez
El argentino Jorge Bergoglio inició su papado como Francisco y fue el primer jesuita en convertirse en Sumo Pontífice.
21/04/2025
La Iglesia católica tuvo un Papa argentino, Jorge Bergoglio convertido en Francisco. Con una personalidad especial quiso desde el principio diferenciarse y llevar el ejemplo de la sencillez y la transformación dentro de la Iglesia Católica.


Fue el Papa que recibió a todos, mandatarios, jefes de Estado, a la gente todos los miércoles en el Vaticano, quizás a los que no lo conocieron personalmente esperaban su visita a nuestro país, al final nos estará viendo desde el cielo.
Personalmente tuve la suerte de conocerlo en el Vaticano hace unos años, dentro del salón de conferencias donde la gente de todo el mundo lo aplaudía, le gritaba pidiendo, y el saludaba en diferentes idiomas.
En esos momentos de mi vida una sobrina había tenido problemas para caminar en una pierna, el pasó por el pasillo central y le dije Francisco rezá por Antonia que no puede caminar, al llegar a la Argentina, los padres de Antonia luego de muchas consultas sin solución le habían encontrado el antibiótico que hizo que ella pudiera caminar normalmente. Nunca voy a olvidarme cuando se lo pedí y como me miró, capaz hoy es el momento de recordarlo como ese milagro que me lo quedé guardado.
Desde nuestra redacción deseamos que descanse en paz.


El argentino Jorge Bergoglio inició su papado como Francisco y fue el primer jesuita en convertirse en Sumo Pontífice.


Presidencia recalcó las palabras de Milei: “Francisco fue el argentino más importante de nuestra historia”
NOTICIAS26/04/2025La cuenta oficial de la Oficina del Presidente afirmó que “el Santo Padre llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta”.

El teatro se viste de brillo hoy a las 21 hs en el Teatro Italia en nuestra ciudad.