
Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
11/09/2025
Tras la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, el gobierno mantuvo el primer contacto con tres gobernadores tras la derrota electoral del domingo -Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero-, en una reunión encabezada por el propio funcionario, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía. Luis Caputo.
Más noticias
El Gobierno habla de "diálogo", pero Milei ya vetó el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
Gesto a gobernadores "afines": Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
Los contactos fueron escalonados: primero el gobierno recibió al chaqueño Zdero y luego, juntos, al mendocino Cornejo y al entrerriano Frigerio. Luego, todos se mostraron en un video con el que el Ejecutivo buscó mostrar una imagen de diálogo en marcha.
Cerca de Catalán no descartaban que a los tres gobernadores citados hoy se sumen otros en las semanas que vienen. La búsqueda de acercamientos, vitales para sostener la gobernabilidad y lograr nuevas alianzas en el Congreso, serán sus objetivos. “Hablamos todos los días con los gobernadores y buscamos solucionar los temas que tienen solución inmediata”, declaró Catalán anoche en el canal TN. En su entorno señalan que ahora viene un período de muchos vaijes por el país.
“Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino, y que no haya un Estado nacional sobredimensionado que genere gastos con ministerios que prestan servicio en Capital Federal, pero lo pagan las provincias”, agregó Catalán, quien distinguió a otros dos mandatarios, como el macrista Ignacio “Nacho” Torres, de Chubut, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con quienes dijo tener “un buen vínculo”.
Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino, y que no haya un Estado nacional sobredimensionado que genere gastos con ministerios que prestan servicio en Capital Federal, pero lo pagan las provincias
Podrían ser ellos, entre otros, los próximos en llegar a la planta baja de la Casa Rosada, aunque la desconfianza aún impera en los gobiernos provinciales, y más con el probable veto a la ley-impulsada por los 24 mandatarios-para redistribuir de modo diferentes los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada el mes pasado.










Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"
NOTICIAS15/09/2025La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.

El PRO apoyó la presentación del Presupuesto 2026: "Es una señal de madurez institucional"
16/09/2025El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.