
El Gobierno provincial recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
NOTICIAS14/04/2025
En medio de la aceleración de la inflación y la devaluación de hecho con la liberación del cepo que impactará en los precios, el Gobierno de Axel Kicillof recibió este lunes a representantes gremiales de docentes y estatales para discutir la política salarial, aunque no hubo una oferta concreta sobre la mesa.
Primero fue el turno del Frente de Unidad Docentes Bonaerense (FUDB), quienes llegaron al encuentro en La Plata con expectativas de llevarse un número de ajuste salarial. Si bien hubo un repaso sobre las medidas que tomó el Gobierno de Javier Milei y cómo van a repercutir en la provincia de Buenos Aires, no se llevaron una oferta por parte de las autoridades pero sí el compromiso de reunirse en breve.
“Consideramos que la situación económica nacional es crítica, sin mejoras en el impacto de la inflación y con un mayor ajuste. Por eso planteamos que es indispensable que haya una oferta salarial que mejore sustancialmente el salario de docentes en actividad y jubilados”, indicó el FUUDB, que tiene a Suteba y FEB como principales gremios.
Luego fue se reunieron en la sede del ministerio de Trabajo los estatales, que se llevaron el compromiso de recibir una oferta en los próximos días. “Nos parece importante que de manera mensual discutamos la actualización salarial y los derechos en general de los estatales. En relación al aumento salarial, solicitamos que el acuerdo impacte en los salarios de abril que se cobran en mayo”, aseguró el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Claudio Arévalo.
Cabe destacar que el reclamo a las autoridades bonaerenses se da luego de que en abril los empleados públicos cobraran el segundo aumento previsto en la última mesa salarial. En febrero, la negociación había llegado a buen puerto tras una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril. (DIB)


Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.





Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
NOTICIAS22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Las vacaciones para los chicos se viven con actividades en Carmen de Areco






Kicillof: “Acompañamos al pueblo en cada manifestación y con Fuerza Patria vamos a frenar a Milei”
08/08/2025El gobernador bonaerense visitó Mar Chiquita para inaugurar la Casa de la Provincia de esa localidad.

Alejandra Acuña, escritora y directora de la editorial La Librera nos cuenta sobre su emprendimiento
Años escribiendo, ahora desarrollando un sueño con la ayuda de su marido logra incursionar en la industria del libro

El Intendente habla sobre sus comienzos su gestión, sus sueños para Carmen de Areco
