
Desde que asumió Milei, se perdieron más de 170.000 puestos de trabajo registrados
Así se desprende de datos oficiales. En enero la caída interrumpió el leve crecimiento que venía registrándose desde agosto.
16/04/2025
Tras una nueva caída en enero en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector privado, desde que asumió Javier Milei la Presidencia, se perdieron en total 173.524 puestos de asalariados registrados. Así se desprende de datos oficiales difundidos por la Secretaría de Trabajo y analizados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Los datos de enero de 2025, recientemente publicados, marcan que los trabajadores registrados son 12.853.789, una caída mensual del 0,1% equivalente a 9,2 mil personas menos, en su mayoría asalariados del sector privado.
Es que el empleo asalariado registrado privado se redujo de 6.254.502 a 6.245.660 trabajadores: son 8.842 personas menos, “siendo el principal factor detrás de la reducción en el número de personas con algún trabajo formal”, señala el Informe. De esta forma, se interrumpió el leve crecimiento que venía registrándose desde agosto.
Con esta caída, desde la asunción de la gestión libertaria, se perdieron en total 173.524 puestos de trabajo asalariados registrados: 124.010 corresponden al sector privado y 49.514 al ámbito público.
¿Qué pasó con otras modalidades de trabajo registrado desde la asunción de Milei? “Sólo creció monotributo (+38.714) pero lejos de compensar la pérdida de asalariados privados (124.010), públicos (49.514) o el trabajo en casas particulares (20.955)”, indicó el economista Hernán Letcher.
Y recordó que en diciembre del año pasado, cayó abruptamente el número de monotributistas sociales, en el marco del reempadronamiento obligatorio impulsado por el Gobierno nacional y el incremento significativo de la cuota. (DIB)






Kicillof: “Acompañamos al pueblo en cada manifestación y con Fuerza Patria vamos a frenar a Milei”
08/08/2025El gobernador bonaerense visitó Mar Chiquita para inaugurar la Casa de la Provincia de esa localidad.

Alejandra Acuña, escritora y directora de la editorial La Librera nos cuenta sobre su emprendimiento
Años escribiendo, ahora desarrollando un sueño con la ayuda de su marido logra incursionar en la industria del libro

El Intendente habla sobre sus comienzos su gestión, sus sueños para Carmen de Areco
